Educación infantil

En nuestro proyecto, nuestros alumnos y alumnas reciben una cuidada y especializada atención adecuada a este momento de descubrimiento, desarrollo y exploración constante del mundo, adquiriendo así valores, experiencias y conocimientos y atendiendo a las características propias del desarrollo evolutivo de nuestro alumnado. Contamos con un gran equipo docente especializado que guiará a nuestros alumnos en estos primeros años de aprendizaje creando así un vínculo familiar entre toda la comunidad educativa.

Áreas curriculares

Los contenidos a trabajar en la etapa de Educación Infantil, se organizan en torno a las tres áreas curriculares y los correspondientes a cada ámbito se estructuran en varios bloques de contenidos que a su vez se clasifican en: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Los contenidos se abordan por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Hace referencia, de forma conjunta, a la construcción gradual de la propia identidad, al establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la autonomía personal como procesos inseparables y necesariamente complementarios.

Los contenidos que en esta área se agrupan, adquieren sentido desde la complementariedad con el resto de las áreas.

Medio físico, natural, social y cultural

Pretende favorecer en los alumnos el proceso de descubrimiento y representación de los diferentes contextos que componen el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos, de manera reflexiva y participativa.

La apreciación de la diversidad y riqueza del medio natural, el descubrimiento de que las personas formamos parte de ese medio, la vinculación afectiva al mismo, son la base para fomentar actitudes habituales de respeto y cuidado.

Lenguajes comunicación y representación

Pretende mejorar las relaciones entre los alumnos y el medio. Las distintas formas de comunicación y representación sirven de nexo entre el mundo exterior e interior al ser instrumentos que hacen posible la representación de la realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias y las interacciones con los demás. Con el uso de los distintos lenguajes, los alumnos irán descubriendo la mejor adaptación de cada uno de ellos a la representación de las distintas realidades o dimensiones de una misma realidad. De esta manera se facilitará que acomoden los códigos propios de cada lenguaje a sus intenciones comunicativas, acercándose a un uso cada vez más propio y creativo de dichos lenguajes.

Principios metodológicos

La educación infantil tiene como principal finalidad contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños, en cooperación con sus familias, además de sentar las bases para el logro de las competencias que se consideran básicas. En estas edades el niño, realiza las acciones con el mundo exterior de una manera globalizada y en continua interacción con el medio. Del mismo modo se trata de un proceso adaptativo amoldándose a los comportamientos de la sociedad progresivamente, donde el niño es sujeto activo, siendo esta condición de interacción con los adultos, sus iguales y el entorno que le rodea imprescindibles para que se pueda producir su desarrollo. Nuestro propósito: Dotar a los niños de las herramientas que les permitan utilizar los conocimientos en diferentes contextos para lograr objetivos personales en un marco de convivencia.

Educación Infantil en el colegio

Liceo Corbí

En el centro de la Senyera trabajamos el 2º Ciclo de Educación Infantil, con niños con edades comprendidas entre 3 y 6 años.

Nuestro edificio consta de 6 amplias aulas para abarcar dos líneas de cada nivel. También contamos con un aula de Pedagogía Terapéutica (PT), una sala polivalente, patio de recreo y comedor escolar.

Calle de la Senyera, 26 46006 Valencia

Si necesitas más información acerca de nuestra oferta educativa, ponte en contacto con nosotros a través del formulario y despejaremos tus dudas lo antes posible.