Centro Concertado Liceo Corbí

Consideramos al Proyecto Educativo del Centro como una pieza fundamental de la maquinaria que permite un mejor funcionamiento de toda la comunidad educativa. La búsqueda de una mejora cualitativa en la acción educativa exige el establecimiento de un sistema escolar no uniforme, sino necesariamente diversificado y abierto a las «adaptaciones curriculares».  Nuestro centro educativo considera que nuestro rasgo más característico es la calidad de la enseñanza, ello nos permite realizar las siguientes afirmaciones:

Sobre la calidad de la enseñanza

Creemos que la calidad de la enseñanza se corresponde con la calidad de lo aprendido, pero también y sobre todo con la forma de aprender.

Planificación

Creemos que toda enseñanza de calidad debe ser planificada y emprendida dentro de una comunidad y de un equipo

Sobre la escolarización

Creemos que la escolarización obligatoria es una parte significativa del proceso de socialización del individuo y que una buena calidad de la enseñanza contribuirá al desarrollo óptimo de las personas y de la sociedad.

La interacción sociedad-escuela

Creemos que hay calidad cuando la interacción sociedad-escuela-sociedad es un instrumento de cambio y transformación social, referido sobre todo a las expectativas de felicidad, que en nuestro caso deben sustentarse en nuestra escala de VALORES.

Si necesitas más información acerca de nuestra oferta educativa, ponte en contacto con nosotros a través del formulario y despejaremos tus dudas lo antes posible.

Línea docente

Nuestro Centro quiere caracterizarse y reconocerse a través del valor supremo de garantía y generador de la sociedad democrática. Entendemos que la única forma de alcanzar este valor es desarrollando actitudes de: Autonomía, responsabilidad, respeto de los derechos, aprecio de obligaciones, toma de decisiones y disfrute de las relaciones con los otros.

Estilo del centro Liceo Corbí

La actuación de la Comunidad Educativa se orientará:

Participación activa

Hacia una participación activa y responsable de todos sus miembros: padres, alumnos, profesores, personal no docente y representantes de organismos y/o corporaciones.

Dialogo tolerante

Hacia un diálogo tolerante y abierto, dentro y hacia el entorno, con aprecio de la negociación como mecanismo de acuerdos.

Información/formación

Hacia un proceso de información/formación que valore la experimentación e investigación y favorezca la calidad de la enseñanza.

competencia profesional

Hacia un aprecio de la competencia profesional, prestigio social e imagen de nuestros docentes.

Gestión de recursos

Hacia una gestión de recursos y materiales que garanticen una óptima eficacia de su uso y respuesta a las demandas y necesidades.

Respeto por el centro

Hacia un aprecio y respeto por el Centro Educativo, en general, y a su imagen y prestigio en particular.

Criterios válidos de nuestra calidad de enseñanza

Favorecer el máximo desarrollo personal y el acceso al patrimonio sociocultural de nuestro entorno. Adaptarse a las peculiaridades e intereses de nuestro alumnado. Responder a las necesidades de una sociedad democrática, compleja y tecnificada. Compensar las desigualdades sociales favoreciendo el rechazo a factores discriminatorios. Preparar a nuestros alumnos de forma adecuada para su inserción y participación.

Como nos organizamos

La forma de organizarnos en nuestro Centro está plasmada en el Reglamento de Régimen Interior, documento que dada su complejidad ha sido elaborado de forma separada a este Proyecto , pero del que forma parte indisoluble.