La escuela valenciana debe garantizar una formación lingüística rica para el alumnado bajo los principios de la igualdad, el respeto, la corrección de las desigualdades y el enriquecimiento cultural. Por eso, la adquisición de una competencia comunicativa en las dos lenguas oficiales y al menos, en una lengua extranjera es uno de los objetivos principales del sistema educativo valenciano, que organiza este aprendizaje lingüístico a través de un Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural.
El Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural (PEPLI)
La Ley 4/2018, por la cual se regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, es el referente normativo a través del cual se estructura la enseñanza y el uso vehicular de las lenguas curriculares. Allí se determina que todos los centros sostenidos con fondos públicos deben aplicar el Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural.
Este programa establece el tiempo mínimo destinado a los contenidos curriculares en cada lengua (valenciano, castellano y lengua extranjera), que incluye las horas de cada área lingüística y de las áreas o materias en las que se utilice cada lengua:
- En valenciano y castellano: el 25%
- En inglés: entre el 15% y el 25%. En infantil, el 10%. En bachillerato y ciclos formativos de formación profesional, entre el 10% y el 25%


Objetivos del Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural
Según se indica en la Ley 4/2018, de plurilingüismo, el Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural debe conseguir los siguientes objetivos:
- Garantizar que el alumnado adquiera una competencia plurilingüe: dominio oral y escrito del valenciano y del castellano, dominio funcional de una o más lenguas extranjeras, contacto con las lenguas propias de una parte del alumnado.
- Promover el interés y la curiosidad por las lenguas, conocimiento de su funcionamiento, perspectiva crítica sobre el uso social de las lenguas.
- Garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado y la integración en la sociedad valenciana a través del conocimiento y uso de las lenguas.
- Garantizar la normalización del uso social e institucional del valenciano dentro del sistema educativo.
Calendario de implantación del Programa de Educación Plurilingüe e Intercultural
- Curso 2018-2019: Educación infantil, 1º y 2º de educación primaria.
- Curso 2019-2020: 3º, 4º, 5º y 6º de educación primaria y centros de educación especial.
- Curso 2020-2021: Educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y formación de personas adultas.
Hasta la implantación del PEPLI, los centros deben aplicar los siguientes programas:
- Primaria (de 3º a 6º): Programa plurilingüe de enseñanza en valenciano (PPEV) y Programa plurilingüe de enseñanza en castellano (PPEC), de acuerdo con el PLC autorizado de estos programas.
- Secundaria: En general, el Programa de enseñanza en valenciano (PEV) y el Programa de incorporación progresiva (PIP). Pero en los centros que tienen autorizado un PLC de PPEV o PPEC en esta etapa, deben aplicar estos programas.

Niveles básicos de referencia para las lenguas
Para la consecución de los objetivos que figuran en el artículo 4, el Programa de educación plurilingüe e intercultural asegurará que el alumnado, al acabar las diferentes etapas educativas, haya alcanzado las competencias orales y escritas del Marco europeo común de referencia que se determinan a continuación:
a) Al acabar las enseñanzas obligatorias, como mínimo, el nivel de valenciano y castellano equivalente al B1 y el equivalente al A1 de la primera lengua extranjera.
PROYECTO LINGÜÍSTICO DEL CENTRO
Para la consecución de los objetivos que figuran en el artículo 4, el Programa de educación plurilingüe e intercultural asegurará que el alumnado, al acabar las diferentes etapas educativas, haya alcanzado las competencias orales y escritas del Marco europeo común de referencia que se determinan a continuación:
a) Al acabar las enseñanzas obligatorias, como mínimo, el nivel de valenciano y castellano equivalente al B1 y el equivalente al A1 de la primera lengua extranjera.
EDUCACIÓ INFANTIL/ EDUCACIÓN INFANTIL
3ANYS/ 3 AÑOS
PERCENTATGE VALENCIÀ 3 ANYS / PORCENTAJE VALENCIANO 3 AÑOS 26%
PERCENTATGE CASTELLÀ 3 ANYS / PORCENTAJE CASTELLANO 3 AÑOS 66%
PERCENTATGE ANGLÉS 3 ANYS / PORCENTAJE INGLÉS 3 AÑOS 10%
4 ANYS/ 4 AÑOS
PERCENTATGE VALENCIÀ 4 ANYS / PORCENTAJE VALENCIANO 4 AÑOS 30%
PERCENTATGE CASTELLÀ 4 ANYS / PORCENTAJE CASTELLANO 4 AÑOS 61%
PERCENTATGE ANGLÉS 4 ANYS / PORCENTAJE INGLÉS 4 AÑOS 10%
5 ANYS/ 5 AÑOS
PERCENTATGE VALENCIÀ 5 ANYS / PORCENTAJE VALENCIANO 5 AÑOS 36%
PERCENTATGE CASTELLÀ 5 ANYS / PORCENTAJE CASTELLANO 5 AÑOS 53%
PERCENTATGE ANGLÉS 5 ANYS / PORCENTAJE INGLÉS 5 AÑOS 12%
EDUCACIÓ PRIMÀRIA/ EDUCACIÓN PRIMARIA
CURS / CURSO LLENGUA / LENGUA PERCENTATGE/ PORCENTAJE
1r 2n 3r 4t 5é 6é PRI VALENCIÀ / VALENCIANO 41%
1r 2n 3r 4t 5é 6é PRI CASTELLÀ / CASTELLANO 41%
1r 2n 3r 4t 5é 6é PRI ANGLÉS / INGLÉS 19%

