Plan de convivencia colegio LICEO CORBÍ 

Justificación y Base legal

La escuela como espacio de crecimiento, de encuentro, de aprendizaje, de experiencias compartidas, de conocimiento de los otros y de descubrimiento del mundo es un lugar único en el que educar aspectos básicos para la convivencia, dotarlos de valores morales de forma que se preparen nuestros/as alumnos/as para una vida en sociedad basada en el respeto, la tolerancia y la resolución de conflictos de forma efectiva y creativa.

Las nuevas situaciones que vive la escuela derivada de una sociedad líquida y en continuo cambio pueden ser foco de conflictos, pero son también oportunidades de aprender una forma de afrontarlos de forma positiva e integrarlos en el aprendizaje transversal que forma parte de todas nuestras etapas educativas.

Objetivos del plan de convivencia

El objetivo primordial de nuestro Centro es lograr un clima de convivencia basado en el respeto y en la comunicación fluida, abierta y sincera entre todos los miembros de la comunidad educativa. En el Liceo Corbí establecemos unas normas básicas para favorecer la convivencia en las dependencias del Centro aunque también intentamos extrapolar estos comportamientos y actitudes a la vida diaria y personal de nuestro alumnado.

Estrategia de intervención

La prevención de las conductas que alteren la convivencia en el Centro es la principal estrategia de la que disponemos. En todas las etapas educativas se trabaja de forma transversal los valores que queremos transmitir al alumnado.

Una vez conocidas las Normas de Convivencia establecidas en este Plan por parte de la Comunidad Educativa del Centro, en caso de aparición del conflicto, se sigue un procedimiento específico de actuación: actuaciones iniciales como comunicación de la situación, información a la familia y pronóstico inicial y la toma de decisiones como las medidas de corrección educativas contempladas en este Plan.

Protocolo de actuación

Ante las comunicaciones de posibles conductas de acoso o ciberacoso se ha establecido un Protocolo de Actuación consensuado por la Inspección de la Consellería de Cultura, Educación y Ciencia de diferentes medidas a tomar, cauces de información a la Inspección, estrategias de actuación, derivación del caso a los organismos competentes y seguimiento.

Tanto en las tutorías como en el Plan de Acción Tutorial se realizan charlas y actividades por parte del profesorado y del Departamento de Orientación que fomenten el conocimiento de diferentes problemáticas que puedan alterar la convivencia del Centro, con el objetivo de conocer y prevenir este tipo de conductas.

Actividades con el alumnado

Se diseñan específicamente en el Liceo Corbí unas actividades formativas para el alumnado de E.S.O. que se imparten y evalúan:

  • Creación de normas de la clase
  • Habilidades Sociales: aprender a decir no, autoestima, asertividad, empatía, debatir,…
  • Adicción a redes sociales
  • Delitos tecnológicos: Ciber acoso, Sexting y Grooming
  • Prevención en drogodependencias: abuso de alcohol y tabaco
  • Violencia: contra los animales, de género, racismo, micromachismos,…

Registros

La creación y cumplimentación de los diferentes registros facilitan el análisis, reflexión y propuesta de mejoras de acuerdo con la intervención e implementación de programas que mejoren la resolución de los conflictos que se producen en el Centro.

Comisión de convivencia

Es la encargada de dinamizar, revisar y actualizar el Plan de Convivencia mediante la recogida de información canalizando las propuestas de todos los sectores de la Comunidad Educativa. Miembros: Directora Pedagógica, Jefatura de Estudios, tres miembros del profesorado, padre o madre y alumno/a.