4 consejos para mejorar el hábito al estudio

mejorar hábito de estudio

Contenido:

4 Consejos para mejorar el hábito al estudio

Nuestros hijos pasan por diversas etapas a lo largo de la vida escolar. Los cambios principales son los pasos a las distintas etapas educativas. El cambio a Educación Primaria y el paso a Secundaria son claves a la hora de afrontar un cambio en el hábito de estudio. Cada cambio conlleva unas adaptaciones en el hábito de estudio u otros. En el cambio a Educación Primaria aparecen más tareas y deberes junto con los primeros exámenes. Los alumnos deben de empezar a manejar un volumen más alto de información, por lo que una buena organización les ayudará. Este cambio de infantil a primaria es el momento para comenzar a trabajar con los niños/as el hábito de estudio, y así llegados a la ESO tendrán menos problemas para adaptarse al cambio que supone la Secundaria.
A continuación os mostramos 4 consejos para mejorar el hábito de estudio de nuestros hijos. Es importante que esta rutina de trabajo se incorpore a la dinámica familiar e ir creando un sistema de estudio que les ayude más adelante a abordar tareas más complejas.

Preparar zona de estudio

Los niños necesitan una zona de estudio específica para ellos. Es importante un ambiente bien iluminado. Deberías tener en cuenta la iluminación natural por lo que busca una ventana para situar la zona de estudio. Si no fuera posible la iluminación artificial debería de ser fría (blanca) que es la que más se parece a la luz natural y cansa menos los ojos.
El escritorio debe de ser lo suficientemente grande para que quepa un ordenador, la lámpara y los libros que se estén utilizando. Elige para sentarse una silla ergonómica y con regulación en altura y respaldo.

Buscar el mejor momento para estudiar

Respecto a cuál es el mejor momento para estudiar, no existe una regla común para todo el mundo, cuanto más avance el día más cansado te sentirás. Es recomendable las primeras horas de la mañana y si no se puede, hay que aprovechar el mediodía para adelantar trabajo que necesite de una concentración mayor. Por la tarde, después de las clases realizar las tareas que conlleven menos concentración y darle un repaso a la materia que se ha dado ese día.

Hacer esquemas y resúmenes

Los esquemas son clave para el éxito en los estudios. Debes de tener en cuenta que es lo que más tiempo va a llevar, pero los resultados al final van a valer la pena. Una de las claves del éxito es hacer unos buenos esquemas y estudiarlos. Merecerá la pena.
Los resúmenes desarrollan la capacidad de expresión, con ellos están realizando un estudio activo y ayudan a encontrar la lógica del contenido.

Afianzar la rutina del estudio.

Para afianzar esta rutina es necesaria la repetición. Todos los días, lleven o no tareas, los niños se tienen que sentar un rato a estudiar, escribir o simplemente a leer. La motivación es clave a la hora de consolidar el hábito del estudio. Hay que hacerles ver lo mucho que avanzan, por poco que sea para que tengan más ganas de continuar.

Si te ha gustado las recomendaciones las puedes compartir en la opción que tienes a continuación.