PLAZO DE PRESENTACIÓN
Plazos ordinarios
Desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, hasta la finalización del periodo de formalización de la matrícula si continúa en el mismo centro, o durante el periodo de formalización de la matrícula en el supuesto de que cambie de centro educativo. (DOGV num. 9106 de 14 de junio).
¿Dónde dirigirse?
Presencial
En los centros educativos donde se encuentre matriculado el alumnado en el curso 2021/2022.
¿Qué documentación se debe presentar?
1. El modelo de solicitud es único para la convocatoria de comedor y de transporte y en éste se indicarán las diferentes ayudas que se solicitan para cada alumno/a.
2. La forma de presentación será la siguiente:
a) Alumnado que en el curso 2020/2021 ya solicitó la ayuda para el comedor escolar:
a.1) Los padres, madres o tutores del alumnado que sean usuarios de la Aplicación ITACA Web Familia, podrán acceder a esta aplicación informática para visualizar y descargar su borrador de solicitud de ayuda, donde constarán pregrabados los datos que obran en poder de esta administración, una vez han sido actualizados de oficio por la Conselleria en materia de educación relativos a familia numerosa, familia monoparental, alumnado destinatario de la renta valenciana de inclusión, desocupación o paro sin prestación ni subsidio y grado de discapacidad legalmente reconocido, dado que en la solicitud o confirmación del borrador para el curso escolar 2020-2021 se autorizó expresamente su consulta por las personas interesadas.
Si las personas solicitantes de la ayuda están conformes con los datos facilitados, deberán imprimir, firmar y presentar el borrador en el centro donde estarán
matriculad@s durante el curso 2021/2022, sin necesidad de presentar la documentación.
Si alguno de los datos que figuran en el borrador no es conforme, se procederá a imprimir y señalar la circunstancia que cambia en el apartado G del borrador, presentando éste en el centro educativo junto con la documentación justificativa.
a.2) Los padres, madres o tutores del alumnado que no sean usuarios de la aplicación informática ITACA Web Familia, podrán solicitar en el centro educativo donde el alumnado esté matriculado, un borrador de solicitud de ayuda para el comedor escolar, donde constarán pregrabados los datos que obran en poder de esta administración.
El centro entregará un borrador para cada alumno/a aunque formen parte de la misma unidad familiar. Si las personas solicitantes de la ayuda están conformes con los datos facilitados, deberán firmar el borrador y presentarlo en el centro donde estará el alumnado matriculado durante el curso 2021/2022. En estos casos, no habrá que aportar ninguna documentación justificativa.
En el caso de alumnado perteneciente a una unidad familiar con más de un alumno/a solicitante, se procederá de la manera siguiente: si el borrador de los alumnos/as es correcto se efectuará la confirmación de los datos. Si los datos de algún alumno/a no son conformes se procederá a señalar la circunstancia que cambia en el apartado G del borrador, presentando éste en el centro educativo junto con la documentación justificativa. En el caso de que algún alumno/a no esté incluido/a en el borrador, se deberá presentar una nueva solicitud sólo para este alumno/a, cumplimentando el anexo I y adjuntando la documentación acreditativa. Tanto la confirmación del borrador como la presentación del anexo I se realizarán en el centro donde estará matriculado el alumnado durante el curso 2021/2022.
b) Alumnado que en el curso 2020/2021 no solicitó la ayuda para el comedor escolar:
La solicitud de ayuda se realizará presentando el anexo I, cumplimentado, y adjuntando la documentación acreditativa que se requiere en esta convocatoria en el centro donde estará matriculado el alumnado durante el curso 2021/2022. Las solicitudes deberán ir acompañadas de la documentación siguiente:
-
-
- Fotocopia del DNI/ NIF/ PASAPORTE/ NIE de las personas solicitantes (padres, tutores o similares).
- La documentación que sea necesaria para acreditar la composición de la unidad familiar, la renta familiar y aquellos datos sociofamiliares.
-
La documentación, como ya se ha indicado, deberá ser el original y una copia que será compulsada por el personal receptor.
A TRAVÉS DE ESTE ENLACE DISPONÉIS DE MÁS INFORMACIÓN Y DE LOS ANEXOS PARA IMPRIMIR.
https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1245