El miércoles 5 de abril los alumnos de 4º de ESO que estudian Latín como materia optativa visitaron el museo de L’Almoina acompañados por la profesora que imparte la asignatura en nuestro centro escolar.
El pasado romano de Valencia
Durante el recorrido por el museo, los alumnos descubrieron el pasado romano de nuestra ciudad y pudieron admirar los restos que allí se conservan de la antigua terma romana, una de las mejores conservadas de Europa. Asimismo, pudieron conocer directamente otros restos arqueológicos: columbarios, esqueletos de soldados romanos, joyas, armas, vasijas… además de la organización urbanística de la antigua Valentia. La visita al museo se completó con el visionado de un vídeo en el que se explicaban los orígenes romanos de la ciudad y las posteriores etapas( visigoda, musulmana y cristiana)por las que esta ha pasado hasta llegar a nuestros días.
Origen musulman de la ciudad de Valencia
Finalizado el recorrido por el centro de L’Almoina, los alumnos visitaron el edificio de l’ Almodí donde conocieron su origen musulmán como alcázar y posteriormente, ya a partir del siglo XV, como almacén municipal de grano. En el interior, los alumnos pudieron contemplar pinturas murales de carácter popular alusivas a la entrada de trigo en la ciudad -históricamente una de las mayores preocupaciones de sus gobernantes-, así como representaciones de los santos patrones de los gremios que operaban en el comercio del grano.
Los jardines de Monforte
